domingo, 18 de junio de 2017

ENTREVISTA IVÁN MARTINEZ

IVAN MARTINEZ BENITO 

Delegado de plantà de la Hoguera Sagrada Familia. 

Se acerca uno de los acontecimientos más importantes para la delegación de Iván, La Plantà. 

Iván es el responsable de las plantàs de nuestros monumentos. Además de ser un gran foguerer y amante de su tierra, es una pieza clave para que nuestros monumentos adulto e infantil, de categoría especial, luzcan lo mejor posible y opten al mejor de los premios.  Una labor muy especial y peculiar por el trabajo que conlleva. Que se concentra solo en un par de dias.
Sin duda, Ivan y Sagrada Familia forman un binomio perfecto.
Conozcamos un poco más a Iván. 


1. Ser delegado de plantá de un monumento adulto o infantil de categoría especial¿requiere mucha planificación?
La plantà de los monumentos es uno de los actos esenciales de nuestra fiesta, por lo que la planificación para que todo salga bien es esencial. Durante todo el ejercicio se van perfilando los detalles de ambas Hogueras para que en los días previos a la fiesta esté todo lo mejor organizado posible.

2. La Hoguera Sagrada Familia lleva tres años plantando en categoría Especial el monumento Adulto y cuatro el Infantil. Aparte de la espectacularidad de “Sacrifisi” y “Keppler 22B” llama la atención la decoración del suelo. ¿Por que?¿Lleva mucho trabajo? 
La decoración de ambos suelos se diseña con antelación teniendo en cuenta la temática de los monumentos. Es un trabajo coordinado entre la delegación de monumento, los respectivos artistas y el equipo de Plantà, al que aprovecho para agradecer especialmente el esfuerzo y la dedicación en la Plantà de Natalia y Carlos. No obstante, los suelos además de diseñarlos, es imprescindibles poderlos llevar a cabo en poco tiempo, apenas unas horas, motivo por el cual, es de admirar la implicación de los miembros de la Hoguera que aportan su granito de arena.

3. ¿Cuál es tu acto favorito? ¿Y por qué?
Acorde con la delegación, uno de mis actos favoritos se sitúa en los días previos a las fiestas, momento en el que comienzan a levantarse los trabajos de los distintos artistas, en los cuales las asociaciones han depositando la ilusión de un ejercicio fogueril. Además, es bastante entretenido visitar las Hogueras, y que nos visiten, y coincidir con gente conocida con la que aprovechas un rato para hablar de hogueras o de otros temas.

4. ¿Cuál es el recuerdo más emotivo que has vivido como foguerer?
Momentos emotivos han habido muchos, pero permanece muy reciente en la retina aquel 22 de junio de 2015, cuando a media mañana desfilábamos por la Rambla por un pasillo formado por comisionados de otras asociaciones con los estandartes del ejercicio, destacando entre ellos el tercer premio de especial del monumento adulto. Son apenas unos minutos, pero llenos de sentimiento y emoción.

5. Si tuvieras que convencer a alguien para que se apuntase a tu hoguera, ¿qué le dirías? 
Hay muchas formas de vivir las Hogueras. Ser Sagradito es una de ellas. La Hoguera cuenta con unas condiciones económicas muy buenas, cuya finalidad es que las personas puedan formar parte de la comisión y así, conocer y disfrutar la fiesta desde dentro a lo largo de todo el año, participando en las numerosas actividades que se realizan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario